Una ruta por la Barcelona esclavista del S.XIX y que la mayoría desconoce

Un documental muestra la relación de la ciudad y el esclavismo en el s.XIX: recorremos algunos puntos que ayudan a explicar esta historia. Es hora de reflexionar sobre una cuestión incómoda en Barcelona: ¿Contribuyó el esclavismo al desarrollo económico de Cataluña y Barcelona a finales del siglo XIX? ¿Están el modernismo, la Exposición Universal, los…

Quimet & Quimet y el arte de combinar las latas

Fundado en 1914, el restaurante Quimet & Quimet es uno de los bares de tapas más conocidos de Barcelona. Esta popularidad la ha conseguido gracias a la calidad de sus platos y atención a sus clientes. Es por eso que suele estar lleno todos los días de la semana por gente local y muchos extranjeros…

Les penes del jove Werther

En un mundo con tantos de estímulos, de precariedad y de anglicismos fatalistas, ¿Qué queda del romanticismo?  Les penes del jove Werther es un gran meme sobre el negocio de la tristeza.Espectáculo resultante del proyecto de residencia de dirección dentro del programa de apoyo a la creación #fàbricadecreació Sinopsis Ghosting, benching, sadfishing,… Palabras que maquillan una dolorosa realidad:…

Lasarte: la embajada de la cocina de Martín Berasategui en Barcelona

El Lasarte abrió sus puertas en enero de 2006 y actualmente tiene 3 estrellas Michelin Un año después de la apertura, en 2007 fue galardonado con la primera estrella Michelin, en el año 2010 obtuvo la segunda estrella y en el año 2017 fue galardonado con 3 estrellas Michelín en la Guía Michelín. Tras una…

Mónica Rikić, artista electrónica y Premio Nacional de Cultura de Cataluña 2021, presenta una exposición en La Capella

Hipertèlia es el desarrollo excesivo de un órgano, que hace que pierda su función. Las tecnologías cognitivas se han convertido en un órgano hipertélico, generando ansiedad e incertidumbre sobre el futuro ¿Qué agencia tenemos en la definición de ese futuro? Esta exposición propone posibilidades alternativas de evolución para las inteligencias artificiales, a través de dispositivos electrónicos artesanales que…

¿Qué es Brunch Electronik Festival?

Brunch Electronik Festival es una celebración de 3 días al aire libre que toma el control de 3 venues de Barcelona (Parc del Fòrum, Jardins Joan Brossa y Sala Apolo), para bailar durante el día y la noche al ritmo de más de 90 artistas y 5 escenarios a la vez. Nos dirigimos a l@s amantes de música de…

Casa Camper: un concepto de hotel único en pleno Raval de Barcelona

Los dos hoteles están ubicados en Barcelona y Berlín y llevan el espíritu y los valores de Camper al mundo hotelero, combinando un alto nivel de funcionalidad con una estética familiar. El primer hotel de Camper, se encuentra en Barcelona y no deja de sorprender. nuestro hotel boutique está en el Raval, emblemático barrio de Barcelona…

Moco Museum Barcelona presenta una obra de Marina Abramovic

Así es la pieza sobre los horrores bélicos de la artista serbia que forma parte de la colección del Moco Museum Cuando Marina Abramovic creó una obra de arte sobre los horrores bélicos, la guerra de Ucrania todavía no había empezado. La pieza se incorpora ahora al Moco Museum Barcelona, en un momento donde el dolor que causan las…

Garage Beer Co

Me gusta pensar que Garage Beer Co comenzó como Apple: en un garaje. Con dos amigos que querían hacer cerveza artesanal y acabaron volando el Halcón Milenario del lúpulo. Con una idea humilde que se convirtió en un triunfo colosal. Una vez que entras, te das cuenta de que no estás en ningún viejo bar…

Xemei

No es lo mismo decir “hoy hemos cenado en un italiano” que “hoy hemos cenado en un veneciano”. ¡Todavía hay categorías! Cuando, en el Poble-sec, abrieron el Xemei, este inciso se hizo imprescindible. Los gemelos –xemei, en dialecto veneciano– Stefano y Max Colombo llevaron a Barcelona una cocina transalpina que superaba de una vez los…